viernes, 10 de junio de 2016

                                                               VESTIMENTA

PREHISTORIA:

 En la prehistoria la gente, iba vestida con pieles de animales que cazaban con sus lanzas hechas a mano y se la ponían para no pasar frío. La ropa que llevaban era parecida a una manta que se echaban por encima, nada de corbatas ni bonitos vestidos.











EDAD ANTIGUA:



MESOPOTAMIA:

Hombre y mujeres llevaban una gran pieza rectangular de tela, con una profusa ornamentación
que se envolvía alrededor del cuerpo y se sujetaba en el hombro,Esta forma rectangular perduro
durante muchos siglos, aunque existieron algunos modelos que llevaban aberturas para la cabeza 
y un brazo. La saya corta representada en algunas esculturas de los egipcios.

EGIPTO:

El vestido básico para los egipcios de los antiguos egipcios era una especie de saya corta de tela
alrededor de las caderas y sujeta en la cintura con un cíngulo o cinturón, un manto de capa de piel
que cubría los hombros. Durante la época se llevo una prenda larga denominada  karasadi que el 
hombre llevaba como falda sujeta a la cintura y la mujer sujeta al pecho con una tira o como traje largo aveces con mangas.


GRECIA:

La vestimenta era bastante sencilla al principio influida por el oriente, consiste de un chiton
(túnica larga, aveces hasta los tobillos en ocasiones ceremoniales sujeta por un cinturón y en
los hombros por una fibula, y una capa que se envolvía en el cuerpo hecha de una sola pieza 
de tela sujeta en ocasiones por una esclavina. 



ROMA:

Tanto para los hombres como para las mujeres, la túnica era la prenda de vestir mas común
esta ajustada a la cintura con un cinturón y se afirmaba de broches. la gente mas acomodada 
solía ponerse encima una toga, que consistía en una tela a la cual daban vueltas y caía en 
pliegues.


EDAD MEDIA


La mayoría de la ropa era hilada,cortada y cosida por las mujeres de la familia.
Lino pegado al cuerpo, lana y pieles baratas para el abrigo, constituían en el 
mejor de los casos a lo que un siervo, o un villano podía aspirar.
Los colores quedaban reducidos a las tinturas de mas fácil y barata elaboración,
obviamente estos colores variaban sutilmente dependiendo de la zona donde
se encontraron

RENACIMIENTO


CLASE ALTA:                                                                                                            
La moda era un pasatiempo de las personas acomodadas, pero también durante el 
renacimiento llego a ser preocupación de la prospera edad media.
las prendas eran confeccionadas por sastres y se adaptaban a los gustos de la 
clientela, los cortesanos querían un extenso guardarropas y a menudo
vendían sus ropajes en establecimientos se segunda mano para recuperar parte
del costo, lo cual denota el porque la moda era el pasatiempo de las personas
acomodadas.

BARROCO 


La ropa de las mujeres era mas estilizada, la parte delantera de la falda estaba partida dejando
ver las enaguas. En las caderas la prenda va mas ajustada y la falda se levantaba ligeramente
con aros de hierro.
La ropa del hombre consistía en un justillo ajustado y largo que a finales del siglo XVIII
iba decorado con bordados y cintas, las mangas iban vueltas revelando la camisa muy
ornamentada también;Esta forma de vestirse creo las bases del traje que hoy esta compuesto por
chaqueta, pantalón y chaleco.

SIGLO XVIII


La mujer llevaba una falda superpuesta con adornos de plantas y flores, guirnaldas de plumas
también una camisa llena de lazos sobre una falda estrecha y el corpiño puntiagudo.
El vestuario de los hombres estaba 
compuesto,por la casaca,chupa y calzón ahorra llamdos chaqueta,chaleco y pantalón;llevaban una camisa de mangas largas y los calzoncillos hasta las rodillas,tambien medias de lana,seda y algodón.

SIGLO XIX

   

Las damas usaban mucho la mantilla de seda y peinetas, estuvo muy de moda los faldones hechos hasta con 14 metros de tela.
Los varones usaban un frac de hombreras anchas,chaleco y corbatín ancho; luego el frac se ajustatía casi para mediados del siglo usándose un chaleco corto y corbata grande. Usaban faja de seda y una chaquelina o llevaban bigotes,el pelo largo y risado y patillas.

SIGLO XX